fbpx

Marketing para fisioterapeutas

En el ámbito de la fisioterapia la palabra Marketing no es muy bien aceptada; pero el marketing y la ética si pueden ir de la mano, ya que es muy útil para darnos a conocer y para que nuestro negocio prospere, sobre todo si somos consultores independientes.

“Puedes hacer marketing en la fisioterapia sin necesidad de renunciar al razonamiento clínico y a la práctica clínica basada en la evidencia”

Pablo Davo

En este artículo te daremos algunos puntos importantes para que puedas potenciar el marketing de tu negocio en fisioterapia.

1. Conoce tu mercado y tus ventajas competitivas

Trata de conocer tu mercado a través de la investigación. Averigua qué necesidades tienen los pacientes, esfuérzate en ver quiénes podrían ser los primeros en tomar tus servicios, qué edades tienen, cuál es su poder adquisitivo (económico), etc. Y también conoce qué está haciendo tu competencia.

Por otro lado, tienes que identificar tus ventajas competitivas:

Qué es lo que solo tú puedes brindar o en qué eres bueno.
Qué es lo que te permitirá ser diferente a tu competencia.

Esto le permitirá a tu cliente valorar el servicio. Puede ser la tecnología que uses, los profesionales con los que cuentes, tu infraestructura, tu experiencia, el know-how (saber hacer) que tengas, etc.

2. Comunica tus servicios de forma fácil.

Una vez que sepas tus ventajas competitivas comunícalas de forma simple. Recuerda que tus pacientes no son fisioterapeutas, ellos saben que dolencias padecen, pero quizás no conozcan la terminología técnica de su dolor. Puedes comunicar de forma gráfica (folletos, trípticos, carteles), donde expliques sobre tus servicios y sus beneficios. Te dejamos un ejemplo muy bueno en éste link.

También puedes crear un slogan, que es una frase (mejor si es corta) que tus pacientes pueden recordar. Como por ejemplo:

“Fisioterapia es salud”.

“Desde el 2000 cuidando tu salud”.

O

No olvides usar canales de comunicación y promoción: Una página web, redes sociales, anuncios en el periódico y otros.

3. Cuida tu espacio de trabajo.

Tu espacio de trabajo dice mucho de ti y la impresión que des a tus pacientes con tu gabinete de fisioterapia podría marcar una gran diferencia en negocio.

La ubicación del local es un punto estratégico. Trata de que tenga un flujo de gente; que sea de fácil acceso, ya sea en el centro de una ciudad, o en zonas cercanas a áreas comerciales u hospitalarias.

Al armar tu gabinete de fisioterapia adecúalo a las expectativas del paciente, con elementos básicos como la distribución del espacio; comodidad de las instalaciones; cuida mucho del diseño, iluminación, temperatura, color de las paredes; elige muy bien la camilla ya que es una de tus herramientas más importantes de trabajó.

4. Un cliente satisfecho es la mejor estrategia de negocios.

En un anterior artículo dimos 12 consejos para que tus clientes se queden contigo y recomienden tus servicios. En la mayoría de los puntos hablamos sobre el servicio que debes brindar, ya sea durante o después de su consulta. Los puntos que volvemos a recalcar son:

  • No olvides conversa con tus pacientes por su nombre y sonríe. Que sientan que no son “Un paciente más”.
  • Haz lo posible para reducir el tiempo de espera en sala. Haz que entienda que valoras su tiempo tanto como el tuyo.
  • Préstale toda la atención posible a tu paciente y escúchalo de manera activa.
  • Ofrece diferentes opciones de pago a tus pacientes (tarjeta, efectivo, etc.).

5. Haz un poco de marketing personal.

Ya sea dentro o fuera de tu gabinete puedes seguir estos pasos:

  • Si tienes la oportunidad de dictar charlas o algún curso ¡Hazlo! aunque sea sin costo. Quizás pienses que tu tiempo es valioso, pero en estas actividades puedes:
    a) Encontrar algún cliente.
    b) Expandir tu curriculum.
    c) Ayudar a los futuros profesionales y posicionarte como un experto en tu área.
  • Comunica tus progresos y éxitos, si vas a capacitarte o ya lo hiciste. Cuéntales a tus pacientes sobre tus actualizaciones, certificados en tu consultorio, recuerdos de viajes, fotos, etc.
  • Participa en eventos y genera contactos. No hay nada mejor que ser un profesional actualizado, pero además de eso, relacionarte con profesionales de tu área es una gran oportunidad para tener contactos que te den a conocer a ti y tu negocio, además puedes aprender de otras personas e inclusive podrías encontrar posibles colaboradores, socios o inversores.
  • Proyecta una imagen profesional, vístete como tal. Esto inspirará confianza en ellos.

El marketing orientado a la fisioterapia es una herramienta que tiene por objeto satisfacer las necesidades de los pacientes. Siempre desde la viabilidad del centro, diferenciando los servicios ofertados y cuidando a los fisioterapeutas que allí trabajan.

Fisioteca.com | Nociones de marketing y Fisioterapia

Esperamos que te hayan servido este artículo, si quieres aprender más te recomendamos leer este libro:

Manual para Gestionar con Éxito tú centro de Fisioterapia: Gestión y Marketing para Fisioterapeutas

¡Comparte este artículo con tus amigos en tus redes sociales!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recomendados

Beneficios de las compresas húmedo caliente

¿Laser o Luz intensa pulsada?

Beneficios de un electrodo con Snap

¿Por qué cambiar con frecuencia los electrodos en tiempos de covid-19?

Entrega de equipo Ondas de Choque Chattanooga a la Caja de salud de Caminos

Entrega de equipos para implementación de gabinete en la UMSA

Categorías
Mapa del sitio
Inicio
Productos
Servicio tecnico
#FisioterapiaEnBolivia
Contáctanos
¿Quiénes somos?
Trabaja con nosotros

Cochabamba Oficina Central – Phisiobasic

La Paz Oficina Comercial – Phisiobasic

Santa Cruz – Phisiobasic