La terapia acuática es una excelente opción de rehabilitación en pacientes que sufren de lesiones agudas, esguinces, lumbalgias, artrosis, osteoporosis, desviaciones de columna o personas que hayan salido de un operación de la columna.
Características
Esta terapia reduce la tensión muscular y permite mayor movilidad en los pacientes, generando así un grado de independencia al realizar los ejercicios.
Los principales objetivos que tiene son: Relajar y fortalecer los músculos, trabajar la capacidad aeróbica (movimiento, resistencia y equilibrio) y generar un estado físico-emocional saludable en el paciente. En general es una excelente terapia para personas que hayan perdido la flexibilidad.

Imagen:indicepr.com
Beneficios
Al estar dentro del agua, el paciente reduce el peso del cuerpo, se relaja y puede hacer ejercicios que fuera del agua no podría hacerlos. Los beneficios que tiene esta terapia son:
- Facilidad de movimiento. Disminuye el dolor y la rigidez muscular, es ideal para personas con falta de fuerza o con poco flexibilidad.
- Menor riesgo de impacto. En medios tradicionales, el paciente puede perder el equilibrio y sufrir algún golpe. Al estár en el agua esos riesgos casi se anulan por completo.
- Mejor circulación. En una piscina temperada la circulación de la sangre mejora, reduciendo la inflamación de pies y tobillos.
- Devuelve la flexibilidad. Genera movimiento en las articulaciones y músculos.
Mejorar la coordinación, además aumenta la resistencia. - Disminuye el estrés. La temperatura del agua y los ejercicios pausados producen una relajación muscular, nerviosa y mental.
Algunos de los ejercicios del siguiente vídeo reflejan los beneficios que les comentamos.https://www.youtube.com/embed/JpUKitsiMeo
Cuándo evitar la terapia acuática
SI bien es una excelente terapia, algunas personas pueden sufrir complicaciones; por ello hay que evitar esta terapia si se tiene:
- Una incisión abierta o una infección activa.
- Incontinencia de la vejiga (Si realmente es la terapia que el paciente quiere o tiene que realizar, existen pañales especiales que se pueden colocar debajo del traje de baño).
- Si el paciente tiene problemas con el sistema nervioso, como por ejemplo esclerosis múltiple, quizás le cueste tolerar la temperatura del agua.
2 respuestas
Tengo lunbalgia cronica
PARA DISTROFIA ATIENDEN