1. ¿Qué es la electroestimulación?

La electroestimulación es una técnica muy común en el fitness que utiliza una tecnología que produce impulsos eléctricos, esto produce una contracción muscular a una zona en específico, lo que hace que los músculos tengan un efecto similar al que se obtendría haciendo un esfuerzo físico.
2. Cómo funciona la electroestimulación?
En un ejercicio voluntario, el cerebro lo hace de forma natural. El sistema nervioso central envía impulsos y hace que se contraigan los músculos. El electroestimulador imita estos impulsos que envía el cerebro y los músculos no sienten ninguna diferencia.
En la práctica esta técnica es un conjunto de parches con electrodos que se colocan sobre el cuerpo, estos parches están conectados a una máquina con diferentes programas que permiten alcanzar un grado de profundidad en las fibras musculares que son más difíciles de trabajar en un entrenamiento convencional.
3. ¿Qué es la electroterapia?
La electroterapia es una técnica terapéutica que mejora movimientos específicos de las actividades del paciente. Es ideal para personas que sufrieron alguna lesión muscular. Les permite recuperarse rápidamente. Gracias a esto los fisiterapeutas optimizan la rehabilitación y reducen el riesgo de lesiones recidivas del paciente.
4. ¿Qué beneficios trae la electroterapia?
Dentro de la fisioterapia en Bolivia y en el mundo usamos esta técnica en personas que han sufrido lesiones. Cuando el paciente ha sufrido algun daño es difícil que trabaje su cuerpo entero, por lo que con el tiempo irá perdiendo masa muscular. Gracias a la electroterapia puedes enfocar la actividad en ciertas zonas musculares de modo que el paciente podrá mantener su nivel físico.
Otros beneficios que tiene son:
- Es una forma de hacer lo que se conoce como “ejercicio pasivo” y permite aumentar el tono muscular y mejorar la flacidez de los músculos aumentando su volumen, fuerza y resistencia.
- En alguna medida ayuda a combatir la celulitis.
- También ayuda en el mejoramiento de la circulación sanguínea y linfática.
5. Avances dentro de la electroestimulación.
Los últimos avances hicieron que esta terapia sea libre de cables. Ahora mismo hay un nueva tecnología llamada Wireless Pro de Chattanooga®, que permite que la rehabilitación sea sea funcional. Este nuevo electroestimulador muscular ahora tiene una tecnología inalámbrica, que facilita la combinación de un ejercicio activo y de electroestimulación. Da al paciente total libertad de movimiento, dando así un mejor resultado al tratamiento.

Lo bueno de esta nueva solución es que cuenta con:
- 4 canales independientes e individuales
- 71 programas únicos: Cubriendo Alivio del dolor, Rehabilitación, vasculares, neurológicas, acondicionamiento y categorías estéticas
- Comunicación inalámbrica codificada
- 120 mA, 150 Hz, 400 us
- Pantalla LCD en color con retroiluminación
- 4 módulos con 4 Mi-Sensor (mi-SCAN, mi-TENS, mi-RANGE, mi-ACTION)
- Módulos y control remoto recargable
- Dimensiones Control remoto: 105 x 66 x 19 mm; Módulo: 55 x 16 mm
- Peso Control remoto: 116 g. incluida batería; Módulo: 62 g. incluida batería
Lo mejor de todo esto es que la tecnología es muy fácil de usar en el paciente.