Diferencias entre Tens chino Vs Tens original

Introducción

La electroterapia tiene un sólido lugar establecido dentro de la práctica terapéutica y es un pilar importante de la actividad profesional del fisioterapeuta, por definición consiste en la aplicación de energía electromagnética de diferentes formas, con el fin de producir sobre el organismo reacciones biológicas y fisiológicas hacia los tejidos del organismo que se encuentren con enfermedades o alteraciones metabólicas de las células que lo componen (Rodríguez Martin 2014).

En nuestra actualidad salen al mercado nuevos equipos que se ofertan con nuevas características tecnológicas y programas de tratamientos  nuevos, dentro de ello la evidencia clínica esta si estos equipos pueden ofrecer programas modulables o modificables en relación a su propia nomenclatura de parámetros de dosis, para que mediante la evaluación se pueda dosificar de manera correcta y tratar al paciente de manera efectiva.

Lamentablemente la electroterapia está sufriendo un desvió de información en el mercado, donde algunos fabricantes ofertan sus productos con técnicas bastante llamativas sin ningún argumento científico de respaldo clínico, realizan plagio de  equipos de líneas de alta gama, engañando al comprador con precio más bajo y sin certificación real de garantía, ni certificaciones de calidad en cuanto a su producción, siendo que no hay un  conocimiento de esos equipos en cuanto a su  calidad y procedencia  dudosa, con precio bajo y procedentes de países con manufactura de obra barata, sin que ofrezcan homologación de la corriente y su forma de onda pura, seguridad eléctrica, certificación de calidad, capacitación adecuada que garantice el control de manejo técnico del equipo y su energía suministrada al paciente, controles de servicio técnico de calibración y energía  de emisión energética de potencia real del equipo.

Por tal motivo debemos saber los principios de electro física para poder tener conocimiento adecuado al momento de seleccionar, utilizar, programar y saber diferenciar en características técnicas  y calidad de un equipo de electroterapia.

Este trabajo de investigación se realiza para que un profesional en fisioterapia, sea capaz de  distinguir un equipo profesional de un equipo de procedencia dudosa, sin argumento científico terapéutico. Es por esta razón que se realiza el siguiente estudio comparativo del componente electro físico de la forma de onda bifásica simétrica de un electro estimulador profesional vs un equipo copia que trata de imitar la forma de onda real y sus características técnicas.

Muestras comparativas

Tabla 1: Comparación de características según manuales de usuario.

Características TecnológicasEquipo de investigación 1
Modelo: My Stim 2
Marca: Globus Copia
Equipo de investigación 2
Modelo: Genesy SII
Marca: Globus Italy
ProcedenciaMade in ChinaMade in Italy
Numero canales22
Corriente de salida0-100 mA0-100 mA
Forma de OndaPulso, bifásico, simétrico, moduladoRectangular bifásica simétrica
Frecuencia de trabajo1-120Hz0,3-150 Hz
Frecuencia en recuperación—————-0,3-150 Hz
Gama de modulación frecuencia—————-Variación continua de 1-150 Hz
Amplitud de impulso50-320 us50-400 us
Alimentación3 pilas de 1,5V AAA (4,5V)6,6 V
Certificación—————EC REP Class IIa PRC

Fuente: Elaboración Propia

Tabla 2: Comparación según pruebas en pacientes entre 20 y 25 años, aplicando “Tens endorfinico”

Sensaciones e estímulos percibidos por pacientesEquipo de investigación 1
Modelo: My Stim 2
Marca: Globus Copia
Equipo de investigación 2
Modelo: Genesy SII
Marca: Globus Italy
Rangos a nivel de estimulación Liminal2 – 4 mA3 – 5  mA
Sensación a nivel liminalHormigueo bruscoHormigueo agradable
Rangos a nivel de sensibilidad supra liminal5 –  6 mA5 – 6 mA
Nivel de estimulación de sensibilidad supra liminalPinchazo, picazónHormigueo con mínimo estimulo motor
Rangos a nivel de estímulo de tolerancia3 mA6- 7 mA
Nivel de estimulación de toleranciaQuemazón, sensación de fatiga muscular y dolorPálpitos ligeros con mínima respuesta motora
Signos sobre tejido pielEritema marcado sobre la piel (ver Figura N°1 y 2)Sin signos (ver Figura N°1 y 2)

Fuente: Elaboración Propia

Fig. 1: Colocación de electrodos de ambos equipos. (Izq. “My Stim 2” y Der. “GenesySII”)Fuente: Elaboración PropiaFig. 2: Eritema evidente luego de la aplicación de corrientes en ambos equipos,” Tens Endorfinico”. (Izq. “My Stim 2” y Der. “GenesySII”)Fuente: Elaboración Propia
Fig. 3: Modulación de Onda Simétrica cuadrada – “My Stim 2”Fuente: Osciloscopio Tektronix, toma de elaboración propia.Observación: un forma de onda cuadrada bifásica en fases separadas positiva y negativas.Fig. 4: Pulso independiente bifásico simétrico – “Genesy SII”Fuente: Osciloscopio Tektronix, toma de elaboración propia.Observación: un forma de onda bifásica simétrica pura.
Fig. 5: Pulso cuadrado independiente de fase positivaFuente: Osciloscopio Tektronix, toma de elaboración propia.Fig. 6: Pulso cuadrado independiente de fase negativaFuente: Osciloscopio Tektronix, toma de elaboración propia

A parte del conocimiento en cuanto a la forma de onda, su aplicación, efectos y resultados, también un profesional de rehabilitación física debe tener conocimiento sobre la tecnología aplicada en cuanto a la fabricación de las herramientas que va a utilizar y su calidad, tomando en cuenta regulaciones y certificaciones, para que así, en su trabajo diario pueda demostrar resultados y calidad en cuanto a los tratamiento aplicados por su parte.

Es por esto que mostramos la siguiente comparativa de algunos accesorios y de los equipos mismos:

Fig. 7: Electrodo de mala calidad de contacto y con adhesivo flemosoFuente: Elaboración propia.Observación: electrodo sufre desgaste rápido, conformación de grumos.Fig. 9: Presentación de electrodos en fotocopia y con fecha de vencimiento pasada.Fuente: Elaboración propia.Observación: todos los paquetes de electrodos tienen fecha de caducidad.Fig. 8: Electrodo original agradable al contactoFuente: Elaboración propia.Observación: no existe evidencia de grumos.Fig. 10: Presentación de electrodos en empaque original y fechas vigentes.Fuente: Elaboración propia.Observación: indica fecha de fabricación y fecha de caducidad del electrodo.
Fig. 11: Información de fabricante, número de serie y características técnicas en el dispositivo copia.Fuente: Elaboración propia.Observación: todas las unidades de este equipo tienen el mismo código de serie.Fig. 12: Información de fabricante, número de serie y características técnicas en el dispositivo original.Fuente: Elaboración propia.Observación: su código de serie es patentado y diferenciado a otras unidades por respaldo técnico.

Conclusión

Como resultado el equipo de investigación N°1 My Stim de procedencia China copia de la marca Globus Italy, presenta varias imperfecciones, siendo que no presenta un control de energía suministrada adecuada, causando dispersión de corriente entre electrodos y el paciente, llegando a causar problemas como: quemaduras tipo alcalina, reclutamiento parcial o equivocado del tejido muscular, secreción prematura de ácido láctico, fatiga muscular, deterioro prematuro de los electrodos y sobre todo ineficacia del tratamiento.

Como efecto el electro estimulador “My Stim 2” produce efectos polares, acumulando concentraciones de iones positivos y negativos debajo de cada electrodo debido a la concentración de grupos de pulsos positivos y negativos en cada fase positiva y negativa por separado, no empleando una corriente directa al transportar iones a la piel, causando irritación cutánea por cambios de PH de la zona con respuesta de hiperemia sobre la piel y descomposición de los electrodos, así de esta forma produce reacciones dermatológicas a causa de concentraciones polares, no se realizan estímulos adecuados eléctricos a nivel de las fibras nerviosas, evidenciando que sus parámetros electro físicos de estimulación no son los adecuados.

Descargar Artículo Completo en PDF

Autores:

  • Franklin Daniel Gutiérrez Canelas – Fisioterapeuta y Kinesiólogo – UMSS.
  • Mauricio Daniel Peñaranda Prado – Ing. Biomédico – UNIVALLE.

¡Comparte este artículo con tus amigos en tus redes sociales!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recomendados

Beneficios de las compresas húmedo caliente

¿Laser o Luz intensa pulsada?

Beneficios de un electrodo con Snap

¿Por qué cambiar con frecuencia los electrodos en tiempos de covid-19?

Entrega de equipo Ondas de Choque Chattanooga a la Caja de salud de Caminos

Entrega de equipos para implementación de gabinete en la UMSA

Categorías
Mapa del sitio
Inicio
Productos
Servicio tecnico
#FisioterapiaEnBolivia
Contáctanos
¿Quiénes somos?
Trabaja con nosotros

Cochabamba Oficina Central – Phisiobasic

La Paz Oficina Comercial – Phisiobasic

Santa Cruz – Phisiobasic