fbpx

Categoria:

Sonofocus de Ibramed – lipocavitación localizada

Marca:

IBRAMED

Industria:

BRASIL

Sonofocus es un equipo de lipocavitación focalizada, que produce energía ultrasónica de alta intensidad e es destinado a los tratamientos de estética.

Solicitar información por:

Comprar producto:

Este equipo posee frecuencia de 1,8MHz modulado por PWM en 31KHz, potencia máxima de 30W y transductor cóncavo, que permite la concentración de la energía ultrasónica en la zona focal a la profundidad controlada de 1 a 1,5cm. Esta es la profundidad ideal para alcanzar el tejido adiposo sin ofrecer riesgos al paciente. El Sonofocus es un equipo eficiente, seguro, preciso y fácil de operar.

Este equipo deve ser usado solamente bajo prescripción y supervisión de un profesional diplomado.

 

  • 1/u Cable de conexión
  • 1/u Rejilla
  • 1/u Pedal
  • 1/u Aplicador Sonofocus
  • 1/u Film
  • 1/u Fusible
  • 1/u CD Manual
  • 1/u Soporte de plástico
  • 1/u Gel conductor
  • 1/u Vaso de plástico
  • 1/u Espátula
  • 1/u Plicometro
  • 1/u Cinta métrica
  • 1/u Carro de transporte.
  • Grasa localizada
  • Modelado corporal.
Este equipo cuenta con 2 años de garantía

La lipocavitación focalizada Sonofocus cuenta con principios similares al ultrasonido terapéutico y al HIFU. El ultrasonido terapéutico plano consiste en una modalidad de energía muy usada en la rehabilitación física y, por medio de sus efectos mecánicos y térmicos,  fomenta el reparo y la regeneración en tejidos óseo-músculo-esqueléticos y/o permeabilidad de activos a través de la sonoforesis/fonoforesis. En estas modalidades de tratamiento, generalmente son usadas bajas intensidades de energía.

Hay, también, el transductor plano, pero vinculado a las corrientes eléctricas terapéuticas e intensidades altas de energía (hasta 3W/cm²), las cuales son usadas en tratamientos estéticos con el propósito de favorecer la lipólisis, el drenaje de tejidos y la reorganización de tejidos.

La habilidad del HIFU en alcanzar, desde volúmenes celulares a profundidades controladas, surgió como una atrayente propuesta para su utilización en tratamientos estéticos objetivando el modelado no invasiva del contorno corporal.

La lipocavitación focalizada Sonofocus fue producida con transductor curvo y frecuencia de 1,8MHz modulado en 31KHz, con profundidad controlada de área focal entre 1 y 1,5cm, determinando mayor seguridad en la aplicación.

 

Efectos fisiológicos del ultrasonido focalizado  

Para la disponibilización de lípidos en la forma de ácidos grasos libres en la circulación sanguínea para la disponibilidad de energía a las células (ATP – adenosina trifosfato), es necesario que los triglicéridos sean partidos y liberados en la circulación. Para esta disponibilización, mecanismos de lipólisis son activados vía liberación de hormonas lipolíticas, tales como: las catecolaminas (adrenalina y noradrenalina), glucagón, hormona adrenocorticotrófica, hormona de crecimiento, hormonas tiroideanas y leptina.

Este mecanismo activa la lipasa hormona sensible (LHS), que desencadena una serie de reacciones intra-adipocitarias, las cuales resultan en lipólisis con liberación de glicerol y ácidos grasos libres en la circulación sanguínea. Estos substratos servirán de matriz para la producción de energía celular de acuerdo con la demanda.

En el hígado, el glicerol liberado puede ser utilizado para la síntesis de glucosa. Los ácidos grasos libres, si no son utilizados, sufren reesterificación hepática o en el propio adipocito y son realmacenados en la forma de triglicéridos.

En la lipoclasia, una vez fomentada la ruptura de la membrana del adipocito, la célula entra en apoptosis (muerte celular programada) y una cascada de eventos envolviendo células del proceso inflamatorio, como neutrófilos y macrófagos, son activados. Estas células fagocitan y digieren, por liberación de enzimas, parte de los lípidos liberados y debris (restos) de células muertas en el sitio de la lesión. Señales químicas activan los fibroblastos, que fomentan síntesis de nuevo colágeno en los septos de grasa y piel adyacentes, finalizando el proceso de cicatrización, el cual es subclínico y generalmente asintomático.

 

¿Cuál es la diferencia entre ultrasonido de baja (ultracavitación) y de alta frecuencia (lipocavitación focalizada)?

Cuanto menor la frecuencia del ultrasonido, mayor será la profundidad de penetración del haz ultrasónico. Eso ocurre, incluso, con los transductores planos usados para cavitación y para la ultracavitación, pues trabajan con bajas frecuencias en KHz.

La aplicación de transductor para ultracavitación abarca una gran profundidad de penetración del haz ultrasónico (hasta 45cm). Para evitar lesiones internas, la ultracavitación debe ser aplicada con apretamiento de la piel y del tejido subcutáneo, pero errores operacionales de posición pueden llevar a lesiones internas con consecuencias medianas a graves, ampliando la relación costo-beneficio.

Estudios muestran que cuando comparadas, las bajas frecuencias tienen potencial efecto en la quiebra de grasa, sin embargo esos estudios demuestran que la lipólisis también puede ser inducida con eficacia en altas frecuencias con un transductor focalizado. Frecuencias mayores presentan penetración más superficial, concentrando la energía en el tejido adiposo, lo que minimiza riesgos al paciente, mientras frecuencias más bajas pueden alcanzar tejidos más profundos y comprometer la seguridad.

La cavitación es definida como un “fenómeno de formación de burbujas gaseosas en un líquido en movimiento”. El efecto cavitacional de la onda ultrasónica es bastante conocido, una vez que ocurre en toda aplicación de ultrasonido en que la oscilación molecular en los tejidos sucede de forma cíclica.

Las cavidades o burbujas que se forman pueden ser estables o inestables. Las burbujas estables oscilan de tamaño, pero se mantienen íntegras; ya las inestables tienen una alteración brusca de tamaño e imploden con la vibración de las ondas ultrasónicas. Esta implosión cavitacional libera energía y provoca una lesión de tejidos en el local de actuación. Tal lesión produce una fragmentación celular, llevando a la destrucción celular, la cual posteriormente es removida por células especializadas pro-inflamatorias, llamadas macrófagos.

La ultracavitación se basa en el uso del ultrasonido, a fin de obtener un efecto mecánico macizo que actúa induciendo lisis de células de grasa. Todo mecanismo de ultrasonido actúa con ondas de compresión y descompresión, generando energía positiva y negativa, respectivamente, en el tejido tratado.

La teoría de la ultracavitación tiene en mente la idea de que la grasa es un tejido de gran volumen y de baja densidad (0,9g/cc) susceptible a las innumerables burbujas formadas por las ondas ultrasónicas de alta intensidad. La compresión produce una presión positiva e implode las burbujas, liberando energía que afecta a las células de grasa.

 

Riesgos

Riesgos de la liposucción x lipocavitación focalizada

Una de las principales formas de tratamiento de adiposidades es la liposucción, un método quirúrgico utilizado para la remoción de tejido adiposo de algunas regiones del cuerpo a través de cánulas que pueden estar conectadas a un aspirador, a jeringas, a aparatos de ultrasonido o a un vibroliposuccionador.

Las complicaciones post operatorias mayores o menores y el índice de morbimortalidad son semejantes a cualquier otro procedimiento quirúrgico. Las mayores se clasifican como emergencias médicas, tales como liponecrosis, necrosis cutánea, edema pulmonar agudo, trombosis venosa profunda, embolia grasosa, anafilaxia, perforaciones abdominales y torácicas, coma y en algunos casos, muerte.

Las complicaciones menores son de orden estética, como irregularidades de la superficie, asimetrías, flaccidez acentuada de piel y equimosis prolongadas con formación de hipercromías, edema persistente, hipoestesia, hiperpigmentación, asimetría, hematoma o formación de seroma. Además, claro, la necesidad de internación y de reposo post operatorio.

La lipocavitación focalizada es considerada la verdadera “lipo sin cortes”, pues la respuesta lipolítica proveniente del ultrasonido focalizado estimula la reducción de la adiposidad localizada y el remodelado corporal de forma conservadora, siendo una alternativa delante de los arriesgados procedimientos quirúrgicos.

 

 

 

 

 

 

Comparativo: ultrasonido terapéutico, lipocavitación focalizada y ultracavitación

 

Ultrasonido terapéutico Lipocavitación focalizada Ultracavitación
Forma del transductor Plano Focada Plana
Frecuencia 1 y/o 3MHz 1 a 3MHz 30 a 60KHz
Profundidad de la aplicación 1MHz = hasta 5cm

3MHz = 2 a 3cm

1 a 2cm Hasta 45cm
Aplicación Dinámica y perpendicular a la piel Estacionaria (puntual) y perpendicular a la piel Pliegues de tejidos
Riesgo operacional Controle de profundidad = alta seguridad Control de profundidad = alta seguridad Sin control de profundidad = baja seguridad
Indicaciones Celulitis, adiposidad localizada y tonificación de la piel Adiposidad localizada y remodelado corporal Adiposidad localizada

 

¿Cómo la grasa es eliminada?  

Los adipocitos de la grasa subcutánea localizada tienen algunas particularidades: sus receptores de membrana son en baja densidad en la membrana del adipocito y/o son resistentes a las hormonas lipolíticas. Los triglicéridos allí almacenados son de difícil movilización y este tipo de depósito de grasa regional es considerado por los investigadores como grasa de emergencia, poco movilizada para la manutención del metabolismo basal corporal. Vale resaltar que el tejido adiposo no es solamente un depósito de grasa, sino un verdadero sistema endócrino con hormonas que actúan en la regulación del metabolismo.

Estudios apuntan que los recursos físicos pueden inducir lipólisis o lipoclasia en depósitos de grasa subcutánea, aumentando la disponibilidad de lípidos circulantes y, por tanto, suministrar substrato energético para las funciones metabólicas.

Productos relacionados

Equipo de tecarterapia Neartek Ibramed

Camilla de Lujo Premier – eléctrica de 3 secciones y brazos ajustables

Vega – Equipo laser de alta potencia

Iconic Dermo – Duo BHS 201 Body Healht

Unyque Dermo – Defier BHS 202 Body Health

Unyque Cryo – Venery BHS 156 Body Health

Nuestro personal de atención al cliente le contactara por correo.

Cochabamba Oficina Central – Phisiobasic

La Paz Oficina Comercial – Phisiobasic

Santa Cruz – Phisiobasic